Como hacer unos caballetes de madera en pocos minutos.

He copiado las dimensiones de otro caballete de madera comprado, para que sean intercambiables.
Los caballetes son bastante sólidos, por lo que pueden ser utilizados para soportar un banco de trabajo, o como es mi caso, para una mesa para una merienda campestre.
Dos excelentes vídeos que nos explican como hacer globos aerostáticos caseros
El primero nos cuenta como hacer un globo aerostático con papel de china
.
Estamos realmente agradecidos con la aportación sabiendo del poco tiempo del que dispone, así que disfrutarla y si alguien tiene nuevas iddeas a ver si se puede mejorar.
PARTES DE LA MÁQUINA DE HACER ESPUMA
- Cubo de pintura.
- Unión entre cubo de fregar y cubo pintura (este punto es importante, ya lo explicaré)
- Cubo de fregar.
- T con efecto venturi (mezcla jabón y agua)
- Llave de paso.
- Conexión manguera.
- Ventilador.
- Tubo absorción del jabón
Para realizar el conjunto de admisión de agua y jabón utilizamos una conexión de manguera le añadimos una grifo de bola ½ pulgada(garantiza máximo caudal de agua).
Seguidamente (figura 1) conectamos una T (de las que se utilizan para empalmes de butano) y que por su forma podemos introducir un chicle de calentador de gas (b), al cual le hemos ensanchado ligeramente el agujero. Este sistema permite que por efecto venturi al pasar el agua por el chicle hace que absorba el jabón procedente de (a).
Tras la T hemos de hacer otro artilugio el cual conectaremos como mejor nos vaya, ya sea macho u hembra. Se trata de hacer unos cuernos (figura2) de cobre de 22 de diámetro en cuyo final colocaremos 2 codos de 22 a ½ hembra. En este punto se ha de colocar algo para que acabe de mezclar bien el jabón y el agua. En un almacén que venden maquinaria agrícola encontré unos difusores que son 2 piezas. Una es una cerámica con forma espiral y la punta, solo he colocado la espiral.
Finalmente en el punto 2 (unión entre cubo de fregar y cubo pintura) se coloca una malla, tipo mosquitera, yo he colocado de los sacos de plástico de cebollas unas 3 capas.
De jabón he utilizado de todo, desde champú, gel, fregaplatos, jabón que utilizan los bomberos, etc.… El más efectivo y menos dañino de la casa mercadona champú que no irritan los ojos. La medida, una botella de jabón y una de agua,(y una cuarta parte de botella de Fairy) ya que la mezcla ha de ser fluida para ser absorbida. Los niños no se han quejado de picor en los ojos.
Muy importante que haya buena presión de agua, ya que no absorberá el jabón, aunque se puede subir la botella de jabón para que le cueste menos la absorción.
Estas pizarras que con un rotulador especial puedes escribir y borrar tantas veces como quieres.
Pues hoy os traemos un sencillísimo método sobre como hacer una pizarra casera, pero en lugar de con melanina con cristal, que es mucho más fácil de encontrar. Y simpre podéis dejar la pizarra de cristal que también es muy "geek"
El método básico, es buscar un marco de fotos del tamaño que os interese. y añadirle una hoja en blanco en lugar de la foto. Además eligiendo con los marcos podemos customizar y tunear nuestras mini pizarras blancas.
Para tamaños muy grandes puede ser un poco caro, pero para pizarras como la delos entrenadores de futbol puede valer. Un marco pequeño que tengamos en casa y le añadimos una lámina con el dibujo del campo de fútbol
Aqui le dejo un video de Como hacer un rifle casero muy barato y sobre todo potente. Asi que no me hago responsable por el uso que se le de a este artefacto.

Las piezas se encuentran en cualquier ferreteria:
Estos son los materiales:
La mayoria de los materiales son de pvc (HIDRAULICO NO SANITARIO) les juro que este rifle vale la pena.
- Una tapadera de 2 pulgadas,
- Cople recto de 2 pulgadas,
- reductor de 2 pulgadas a una pulgada
- 2 Tee de 1 pulgada
- 2 reductores de 1 pulgada a 3 cuartos
- 3 conexiones de 45 grados de 3 cuartos
- 1 tapa de 3 cuartos. Valvula de bicicleta
- Un manometro es opcional
- 2 codos de 3 cuartos
- 1 Tee de 3 cuartos
- Llave de paso
- 2 coples de 1 y medio .
- 1 reductor de 1 y medio a una pulgada..
- 1 reductor de 1 y medio a 3 cuartos .
- 2 metros de tuberia hidraulica de 3 cuartos .
- 50 cm de 2 pulgadas pvc.
- 30 centimetros 1 y medio pvc.
- 1 metro de una pulgada pvc.
- Limpiador de pvc .
- Cemento de adherencia rapida para pvc.
- Cople de 3 cuartos .
- Cople de 1 pulgada . estos dos ultimos para el cerrojo .
- Y aqui esta el video demostrativo de el proceso de fabricacion.

Estos son los materiales que necesitaremos. Todos bastante claros, quizás mejor aclarar...
2. es Teflón, del que se utiliza en fontanería.
5. y 6. Acople y tapa de cobre
Como combustible es recomendable utilizar el que venden para las antorchas exteriores de jardín.
Vamos a dejar los detalles del invento. El teflón se utiliza para sellar el cierre y el acople.
Con botellas bonitas se pueden conseguir antorchas muy bonitas.
Date una vuelta por las fuentes, encontrarás alguna imagen más ;-)
Siempre me han gustado estas bolas de nieve de navidad :)
Los pasos son muy simples.
Cogemos un bote de conservas de cristal u otro recipiente. Elegimos las figuras que van a ir en el interior y las pegamos en la tapa.
Tan solo nos queda rellenar el recipiente con agua. A ser posible agua destilada, y ponemos glicerina, que hará que nuestra "nieve" caiga más lentamente y por último la purpurina.
Cerramos y sellamos el recipiente con cola térmica, por ejemplo, para que no salga en agua y ya tenemos lista nuestra bola.
Las variaciones son infinitas, tamaños y formas de los recipientes, decoración interior, desde juguetes a una foto plastificada y colores de la purpurina, aditivos de color en el agua, etc, etc. Incluso podría ponerse un Led que iluminara la bola, pero esto lo dejamos par más adelante.
Si os ha gustado aquí os dejo un vídeo donde hacen una bola todavía más casera, y en lugar de purpurina utiliza virutas de CD ;-)
Hace tiempo que vengo pensando en la forma de hacer fotos a objetos pequeños, con un buen fondo y una cámara normalita bien para el blog como para otros proyectos.
Y esta caja de fotos creo que nos puede ayudar a hacer este tipo de fotos aunque no tengamos ninguna cámara reflex. Os pongo el modelo de Digital Photography School, donde podéis encontrar más información. Pero al final del post encontraréis algún enlace más relacionado.
Como veis el proceso es muy sencillo, cojemos una caja y cortamos los 4 laterales de forma que nos quede como en la imagen.
Dejamos sin que se arrugue un trozo de papel Bristol Paper, que es un papel con mucha densidad utilizado para ilustrar.
Se tapan todos los lados excepto uno por el que haremos las fotos con papel semitransparete.
Ponemos la luex por la parte superior, en el artículo utilizan una bombilla de 90W pero lo ideal es ir haciendo pruebas y ver los resultados que obtenemos.
Un ejemplo de lo que podemos conseguir.
Se acerca el verano, así que estos juguetes de agua seguro que hacen las delicias de reuniones, piscinas y guerras de pistolas de agua.
Si sois de los que todos los veranos hacéis guerra de pistolas de agua. Esta pistola de agua casera, os va a convertir en el Rambo de las batallas.
En la imagen podéis ver una pistola de agua presurizada. Para darle presión se utiliza la presión que tienen la manguera de tu jardín o la que vayas a utilizar para llenar el depósito o calderín de la pistola.
Como vemos todas las piezas son muy fáciles de conseguir, en alguna fontanería o un centro de bricolaje. Las uniremos con pegamento para PVC.
Lo único que tenemos que hacer es algunas modificaciones en ciertas piezas antes de pegarlas.
Mediante una pistola de calor, calentaremos el tubo de PVC que va a ir dentro de la botella de plástico que es nuestro calderín, y la ensancharemos.
De forma que al ensancharla haga tope y nos quede mejor fijadad a nuestro depósito.
Además, a la parte del tubo que va a quedar dentro de la botella, le haremos unos agujeros con un taladro, para ayudar a drenar el agua de la base del depósito.
Con todo, el depósito montado nos quedará como en la imagen
Una última modificación antes de juntar todas las piezas, será la del tapón de disparo. Si te fijas, la pieza por la que sale el agua, es una tapa de PVC a la que se le ha hecho un agujero con un taladro.
Como precaución, antes de utilizar la pistola, llenarla con la presión máxima que de la manguera, y dejarla una o dos horas, para ver que resiste la presión y que no haya ningún accidente.
Pues ya lo tenemos todo, ahora a disfrutar.


























No hay comentarios:
Publicar un comentario